En el método Montessori, las formas geométricas básicas sensoriales son un conjunto de materiales educativos que se utilizan para enseñar a los niños sobre las formas geométricas y las propiedades que las caracterizan. Estos materiales suelen estar hechos de madera y tienen diferentes formas y tamaños, como cubos, prismas, esferas, cilindros, conos y pirámides.
El uso de las formas geométricas básicas sensoriales en el método Montessori permite a los niños aprender de manera concreta y sensorial, lo que les ayuda a comprender mejor las formas y sus propiedades, como la altura, el diámetro, el volumen y la superficie. También les permite desarrollar habilidades de observación, discriminación y coordinación motora fina a través de la manipulación de las formas y la identificación de sus características.
Además, el uso de las formas geométricas básicas sensoriales en el método Montessori también fomenta la creatividad, la curiosidad y la independencia en los niños, ya que les permite explorar y descubrir las formas y sus propiedades por sí mismos, a su propio ritmo y según sus propios intereses. Esto les permite aprender de manera autónoma y significativa, lo que puede aumentar su motivación y su entusiasmo por el aprendizaje.